rockeaa.com


Ahora en la Rocktrevista le toca el turno a nuestros amigos de  “AGGRESOR” Esta banda de Thrash Metal originaria de Cuernavaca Morelos, esto es lo que nos compartieron para todos ustedes que lo disfruten yeah…

 

¿Quiénes forman  AGGRESOR  y que instrumentó tocan?

 

La banda está formada por Daniel Tovar encargado de las voces y guitarra, Sergio Nava en la guitarra, Luis Álvarez en la batería y Dexter Martin en el bajo.

 

¿Cómo surge AGGRESOR?

 

Hace ya algunos años Daniel y Sergio comenzaron a tocar juntos y crear algunos riffs. Después de tener algo ya hecho decidieron formar una banda y reclutaron a Diego en la batería y a mí, Dexter, en el bajo. Después de un tiempo de tocar juntos decidimos darle un giro a la banda y reclutamos a Luis Álvarez en la batería. Esta alineación es la que se ha mantenido y con la que hemos tenido el mayor éxito en la historia de la banda.

 

¿De donde proviene su nombre?

 

Con el nombre intentamos resumir la intención de nuestra música. Buscábamos un nombre que se relacionara bien con lo que tocamos, con las letras, con lo que sentimos cuando tocamos lo nuestro. Las rolas son rápidas, crudas, distorsionadas y agresivas. Entendimos que si hay algo que intentamos transmitir con la música es agresividad. Entonces de ahí el nombre.

 

¿Cómo definen su estilo?

 

Es un thrash metal bien enraizado en la vieja escuela. Rápido, ríspido, voces gruñonas y enojadas, bajos potentes, ritmos que obliguen al mosh y solos de guitarra constantes.

 

¿Cuántos discos han  grabado?

 

Desafortunadamente no tenemos ninguna producción discográfica aún. Estamos abiertos a cualquier posibilidad de hacerlo, sin embargo la suerte financiera no nos ha acompañado. Sin embargo es un proyecto que esperamos hacer de alguna forma realidad a corto plazo.

 

¿Cuáles son sus  influencias musicales?

 

El thrash de la vieja escuela es la principal. Kreator, Destruction, Sacrifice, Overkill, Slayer, Exodus, Sepultura, Sodom, Nuclear Assault, Sacred Reich y muchas más bandas de thrash.

 

¿De todas sus canciones cuál es su favorita o que consideren  especial?

 

Todas son especiales por tener su historia y su mensaje. Cada uno de nosotros tendrá una rola favorita, pero no creo que haya alguna en específico, pero cada vez que escuchamos una canción terminada y bien ensamblada, esa se convierte en la más especial. Es por eso que nos gusta estar creando constantemente nuevas cosas, para repetir esa sensación.

 

¿Cuál es la presentación que mas recuerdan y por qué?

 

Ha habido dos o tres tocadas locales en un bar llamado Rincón de María donde la gente estuvo fenomenal. No eramos muchos, pero los que había, los que estaban en ese momento, se desbordaron con nosotros y logramos armar una comunión muy agresiva en ese momento. Aunque eramos quizás cuarenta personas entre el mosh y la banda, el desmadre hacía parecer que eramos dos mil personas. Fue muy grato para nosotros esa entrega.

 

¿Qué visión y qué planes tiene AGGRESOR  para el futuro?

 

Pues la idea es hacer otro video a mediano plazo, grabar un disco, grabar quizás una presentación y seguir divirtiéndonos porque a fin de cuentas de eso se trata. Nos gustaría tocar en otros lugares del país e incluso salir de él. Ojalá llegue algún día la oportunidad, y si no llega, de todos modos seguiremos en esto porque esto para nosotros es como para un pambolero el fútbol. Es el más puro y blanco amor al thrash.

 

¿Qué opinan de la escena  Metalera en el México?

 

Es compleja, muy compleja. El metal no es un género que cuente con el apoyo del sector económico y social del país, y en ese sentido es difícil abrirse brecha para grabar un disco o armar una tocada de calidad. Sin embargo con esfuerzos loables hemos logrado, la escena, posicionarnos muy bien en el underground, dada la dificultad de luchar contra los “lady gagas”, los “belindas” y los “daddy yankees”, favoritos del status quo.

Por toda la mediatización y la educación musical que reciben los jóvenes a través de la televisión y la radio mediocres, se hace muy difícil la posibilidad de que nuestra escena crezca. Pero por medio de las redes sociales y el compartir música a través de ellas, se ha logrado avanzar de manera importante en el objetivo de acercar el metal a los neófitos.

 

¿Qué consejo les pueden dar a las bandas  que apenas inician?

 

Pues nada más que mucha disciplina, paciencia y abundante amor… Si hacen esto por dinero, popularidad, alcohol gratis o mujeres, están perdidos. Quien decide tocar metal en este país es por simple y masoquista amor. Si aman lo que hacen, si tienen disciplina, paciencia, si ensayan, si trabajan en su banda, seguramente contarán con el mejor reconocimiento de una banda de metal comprometida con el metal: un buen mosh pit, las melenas volando, o las nucas al ritmo del bombo.

 

¿Algo más que deseen agregar?

 

Nada más que agradecerles por la entrevista y el apoyo que demuestran a las bandas locales. Mandar un saludo a las bandas morelenses e invitar a tus internautas que le echen un vistazo a nuestro material. Gracias.

 

Muchas gracias por brindarnos esta entrevista les deseamos mucho éxito y mucha suerte en todos sus planes, les enviamos un fuerte abrazo a toda la banda y a seguir rockeaando yeah…