
Rockeaa.com
Ahora en la Rocktrevista le toca el turno a una banda de la nueva ola del Hard Rock en nuestro país, ellos son “HELLSPRAY” y esto es lo que nos compartieron para todo nuestro público. Que la disfruten yeah…
¿Quiénes forman HELLSPRAY y que instrumentó tocan?
Lobo: Voz líder y Letras
Danyhell: Guitarra y Voces de apoyo
Ozz: Guitarra y Voces de apoyo
Ozkar: Bajo
Rodee: Batería
¿Cómo surge HELLSPRAY?
Danyhell y Choxxx (quien dejó la banda algún tiempo después) deciden armar una banda de hardrock con Ozkar y Rodee, con quienes ya habían trabajado antes en bandas de corte más agresivo. Conocieron a Lobo (quien ideó el nombre de la agrupación) y lo invitaron a formar parte de la banda. Con el paso del tiempo, Choxxx decidió dejar el grupo y la alineación se redujo temporalmente a cuatro, hasta que conocieron a Ozz (quien formaba parte de otra banda) y Danyhell lo invitó a integrarse para recapturar el sonido de dos guitarras que habían perdido… Al fin, Hellspray estaba completa. “El paso del tiempo nos ha dejado claro que contamos con la actitud, creatividad, terquedad y determinación para sobrevivir como banda haciendo lo que se nos dé la gana con nuestra música”.
¿De dónde proviene su nombre?
Es un juego de palabras que termina formando una sola compuesta. La idea original surge de la deformación del término “hairspray”, que en inglés significa “aerosol para cabello” (el producto para peinar), debido al concepto original de la banda, que era retomar el sonido antaño de los grupos que influenciaron a los miembros mientras crecían (la oleada Heavy y Glam de los 70’s y principalmente 80’s). La decisión de escribirlo como palabra compuesta nace del juego con posibles interpretaciones de la palabra: Hell Spray (“aerosol infernal”) o Hells Pray / Hells´ Pray (“los diablos oran” u “oración infernal”). La alusión al infierno o a demonios surge de aquellas ideas retrógradas que invariablemente relacionaban al Rock con el satanismo; principalmente hablando de las bandas que mayormente influenciaron a los integrantes de Hellspray.
¿Cómo definen su estilo?
Heavy Rock o, entre nosotros y por mera cábula, Hellish Rock.
Jugamos con el sonido hardrockero que nos educó, trayéndolo del pasado para procurar actualizarlo con matices de acuerdo a nuestra época.
Es música concebida para echar desmadre, prenderse, pensar, filosofar, ponerse hasta la madre o tirar melancolía con power ballads… Hay material tanto para fans como primerizos.
Es una mezcla de Hardrock con Heavy Metal y algunos otros géneros y subgéneros, pasando incluso por blues y swing, dependiendo de la rola.
¿Cuántos discos han grabado?
Actualmente andamos girando cuatro de cinco rolas de nuestro demo en medios independientes (la única que hemos seguido guardando es una de nuestras baladas), y estamos en la Pre de 3 LPs que planeamos sacar al hilo, cada uno con un sonido algo distinto para retratar la evolución de nuestra música. Para ello hemos estado trabajando en 17 canciones ya terminadas y varias más que siguen en maqueta.
¿Cuáles son sus influencias musicales?
Muchísimas… principalmente Iron Maiden, Motörhead, Bad 4 Good, Guns 'N' Roses, AC/DC, Judas Priest, Mötley Crüe, Skid Row, Deep Purple, Alice in Chains, Led Zeppelin, Anthrax, Black Sabbath, Soundgarden, Ratt, Tesla, Def Leppard, W. A. S. P., Slaughter, Warrant, L.A. Guns, Twisted Sister, Whitesnake, Faster Pussycat, Billy Idol, Vixen, Pantera… y entre las más actuales encuentras a Alter Bridge, The Last Vegas y lo actual de Slash con The Conspirators y Myles Kennedy, por mencionar solo a algunos de muchos…
¿De todas sus canciones cuál es su favorita o que consideren especial?
Pues cada canción es como un hijo. Es muy difícil decidir a cual quieres más… Algunas, como Glammarggeddon, I Won´t Bleed, Raising Back The Beast, y Hell Yeah son como himnos y, por lo tanto, tienen un valor muy especial; y por otro lado hay rolas como Children Of The New Dawn, Lil´Red Riding Meat o Love The Enemy que son especiales por el aspecto filosófico o –digamos- profundo o de impacto social de su temática y eso también les da un valor tan específico como entrañable; igual las de desmadre, que hablan de periodos de nuestra vida o cabulas internas o ideas o visiones muy personales -como Hard Core Queen, Angry Sex y Booze, Babes, Rock N’ Roll- que se vuelven especiales por ser tan directas… y lo mismo pasa con las baladas y otras que no estamos mencionando… vaya es demasiado difícil decir que alguna es la más especial.
¿Cuál es la presentación que mas recuerdan y por qué?
Pues ha habido de todo… Tocadas en las que la banda se prende tanto que hasta corean la rola nueva que nadie conoce por que la estamos estrenando, presentaciones en la TNT donde se vuelve increíble y más que gratificante ver a toda la pandilla otaku prenderse con música nuestra, abrir para Maligno y recibir elogios al ir saliendo del lugar, toquines en los que hay que estar aventando pandilla de regreso al público porque están tan prendidos que invaden el escenario, e incluso una o dos que fueron malas o de plano pésimas y terminaron dándonos una buena lección de humildad… toda tocada tiene algo especial y digno de ser recordado.
¿Qué visión y qué planes tiene HELLSPRAY para el futuro?
Pues por lo pronto disfrutar reventando madres ahora que vamos a compartir escenario con The Last Vegas en Julio!! Y entre eso, los LPs que se están cocinando y una serie de fechas bastante importantes muy próximas pues… el cielo es el límite. No existe un “hasta aquí” cuando hablas de Hellspray!
¿Qué opinan de la escena Rockera en el México?
Pues es un mundo increiblemente variado lleno de encantos y un chingo de maldiciones. Abundan bandas y sobra talento, así como sobran fantoches y malas bandas. El mayor problema es que nos hemos tragado demasiado la píldora del supuesto “underground” y por lo tanto carecemos enormemente de formalidad: los productores y organizadores -o los dueños de los lugares donde se hacen tocadas- cuelgan horarios para asegurarse consumo y por lo tanto el público está muy mal educado y no hay respeto por el programa, abundan explotadores y caimanes y parece que nos están haciendo favores a los músicos dejándonos tocar, en vez de que se reconozca el trabajo y empeño que se requiere para ser una banda… todo mundo quiere ser “productor” y continuamente enfrentamos ejemplos de mala logística o situaciones francamente indignantes e insultantes… y si a todo lo anterior le sumas que la supuesta escena “rockera” que ofrecemos al mainstream está llena de bandas que ni hacen Rock pero salen en la radio y tienen videos, que la industria no le apuesta al Rock porque al país le falta cultura y es más fácil venderle basura al pueblo, y que casi nadie se atreve a fajarse para apostarle a algo real, pues… vaya, termina siendo más coherente procurar salir del país para buscar horizontes en otras partes del mundo donde si te van a respetar como músico siendo rocker, donde si puedes vivir de la música que quieres hacer porque es la que de verdad te mueve…
¿Qué consejo les pueden dar a las bandas que apenas inician?
Sean tercos y chinguenle. La cosa está muy mal y por lo tanto el asunto entero se trata de ser suficientemente aferrados para lograr sobrevivir mientras llega ese punto en el que, al fin, las piezas comienzan a encajar y el haber sufrido un rato termina pagando haciendo que la joda valga la pena.
¿Algo más que deseen agregar?
Amamos a la pandilla buena vibra tanto como a los haters ardidos así que todos son bienvenidos con todo y comentarios, porras y hasta mentadas de madre jajaja así que los esperamos a todos en https://www.facebook.com/TheRealHELLSPRAY y nuestra web oficial: http://hellspray-family.yolasite.com/
Muchas gracias a nuestros amigos de HELLSPRAY por brindarnos esta entrevista les deseamos mucho éxito en sus planes, les enviamos un fuerte abrazo y a seguir rockeando yeah…