Rockeaa.com


Ahora en la Rocktrevista les tenemos una gran sorpresa, una banda originaria de Chiapas que aspira a llevar el emblema de la escena Rockera en nuestro país. Ellos son nuestros amigos de “REMORA”. esto es lo que nos compartieron …

 

¿Quiénes forman RÉMORA y que instrumento tocan?

 

Nuestra banda está integrada por Luis Morell (chamax) en la batería, samplers y coros; Mauricio Mancilla (Moni) y Nabor Yañez en las guitarras; Gerardo Díaz (Jaguar) en el Bajo y en coros y Carlos Pedraza en la voz principal.

 

¿Cómo surge REMORA?

 

Empezamos tocando covers en 1998 con Ricardo Yañez, el hermano de nuestro actual guitarrista. En ese proceso mejoramos mucho nuestra técnica y nos conocimos mucho como banda. En el año 2000 comenzamos a componer nuestras canciones.Tuvimos dos vocalistas previamente, Carlos se integró en el 2003 y desde entonces esta es la alineación actual de la banda.

 

¿De dónde proviene su nombre?

 

El nombre hace referencia a un pez que tiene una relación de comensalismo con el tiburón; se adhiere a él, lo usa como medio de transporte por los oceanos y sólo se desprende de él para alimentarse. Además de la fuerza que tiene la palabra con la simple pronunciación, desde un punto conceptual, nos hemos adherido a esta forma de vida que la música ofrece, viajando y alimentándo nuestro estilo por diversas variantes del rock.

 

¿Cuáles son sus influencias y cómo definen su estilo?

 

Es rock, aunque es muy difícil encasillarse o limitarse a una corriente del género, nuestras influencias marcan ese sonido. Nuestras influencias van desde el metal, heavy, alternativo, grunge, experimental, progresivo. En cuanto a nuestras bandas favoritas podemos enlistar desde Caifanes, Dream Theater, Metallica, Megadeth, Led Zepellin, Judas Priest, Hellowen, Ark, Symphony X, Alice in Chains, Soundgarden, Deftones, Korn, Tool, Pearl Jam, Steve Vai, Satriani, Eric Johnson... en fin, una lista interminable de influencias musicales que resultan en nosotros: Rémora.

 

¿Qué nos pueden decir de su disco?

 

Es nuestro primer disco, Lleva por nombre “Tiempos Escritos” y ese título representa el período de más de 15 años de trayectoria en el que por diferentes circunstancias, hasta ahora, no habíamos podido materializar en un LP. Es y será un producto muy significativo porque continuamos con la misma alineación y seguimos haciendo la música que realmente

 

Hablando sobre "Entre las cenizas", su primer sencillo... ¿por qué se eligió este tema y qué representa para la banda?

 

En el disco se podrá escuchar la versatilidad de Rémora,  con algunas canciones complejas y otras de expresión más simple. La mejor prueba precisamente “Entre las Cenizas”, nuestro sencillo, enmarca la evolución musical que hemos tenido, además es una rola que nos parece una presentación adecuada para diversos públicos, la compusimos recientemente y en ella se muestra la madurez que tenemos, por eso se decidió que  encabezara nuestro proyecto.

 

¿Cuál de sus canciones consideran como su favorita o especial?

 

Todas son preferidas, cada una con su propio significado; pero en principios “La última batalla” (incluida en el disco) fue la primer rola que compusimos y dimos a conocer en el 2001 en la programación de la radio local. Actualmente  “Entre las cenizas".

 

¿Cuál es la presentación que más recuerdan y por qué?

 

En Chiapas hemos tenido la oportunidad de estar y compartir con bandas reconocidas de la escena nacional en foros importantes. Sin embargo nuestra mejor experiencia fue en un concurso que se realizó en el Hard Rock de Guadalajara. Entendemos que nuestro género no es muy comercial y aún así fue aceptada por mucha gente, sobre todo los jueces, y pasamos varias eliminatorias aunque desafortunado nos quedamos fuera de los primeros lugares.

 

¿Qué visión y qué planes tiene RÉMORA para el futuro?

 

Continuar buscando los espacios para que nuestra música sea escuchada, mostrando un poco lo que se está haciendo en este género en el sur del país. Nos gustaría tocar en foros importantes y todos los continentes, pero vamos paso a paso y estamos concientes de que es una meta a largo plazo y que por ahora no nos quita el sueño. Estamos concientes de que el primer paso es mostrarnos y trascender... mantener con nuestra música una expresión auténtica y no quedar en el olvido.

 

¿Qué opinan de la escena  del rock en México?

 

Pues creemos que los movimientos están dispersos; que no existe un verdadero movimiento para poder promocionar y dar a conocer a todas esas excelentes bandas que andan por ahí, en todos los rincones del país.Cada vez menos gente se interesa por el rock y el rock, por este motivo, pierde la naturaleza de su expresión y se mezcla más y más con esta cultura pop que ya ha consumido al mundo.

 

Aún con todas esas barreras hay muchas bandas que hacen y siguen haciendo un gran esfuerzo para seguir en pie; bandas de mucho tiempo y bandas de mucha fuerza, con músicos excelentes y fieles a su estilo. Son ellos los que nos sirven de ejemplo.

 

 

¿Qué consejo les pueden dar a las bandas  que apenas inician?

 

Dedicación, trabajo, tolerancia y amistad; aunque existan diferencias y problemas internos que no se pueden evitar, siempre es indispensable negociar los puntos de discordia y esas cuatro premisas siempre serán base para reflexionar al estar en momentos de debilidad.

 

Y otro punto, no menos importante que los anteriores, es que tomen a esta carrera como una verdadera profesión, que en realidad amen y crean en este sueño.

 

¿Algo más que deseen agregar?

 

Que escuchen el disco, que no se arrepentirán y que esperamos que sea de su agrado.

Les reocmendamos también nuestro primer video Oficial “Entre las Cenizas” y ya con ansias estaremos presentando en un par de meses el LP completo, que podrán descargar gratuitamente a través de nuestras redes sociales

 

 

facebook.com/rem0ra

soundcloud.com/rem0ra

 

 

Esperamos pronto poder verlos en foros de todo el país y dejar un poco del Rock Chiapaneco en cada foro.

 

Un saludo y un abrazo para toda la comunidad y seguidores de rockeaa.com.