rockeaa.com

 

Ahora en la Rocktrevista de rockeaa.com tenemos esta banda de metal progresivo 100% Mexicana,  que presentan una propuesta muy interesante de este género. Ellos son “The Arkitecht” , y esto es lo que nos platicaron. Que la disfruten yeah...

 

¿Quiénes forman THE ARKITECHT y qué instrumento tocan?

 

Dante Díaz – Voz

César Huesca – Guitarra

Genaro Ochoa – Guitarra / Teclado

Armando Thámez – Bajo

Rodrigo Uribe – Batería

 

¿Cómo surge THE ARKITECHT?

 

The Arkitecht empieza originalmente como un proyecto solista de Genaro Ochoa. En 2008 edita el álbum Hyperstructure con músicos invitados, entre ellos César Huesca en los solos de guitarra y Dante Díaz en la voz. A mediados de 2009 Rodrigo Uribe y Genaro Ochoa empiezan ensayos y a principios de 2010 se completa la alineación con la inclusión de Armando Thámez y César Huesca. Nuestro primer show como banda fue en Junio de 2010.

 

¿De dónde proviene su nombre?

 

El nombre está influenciado por varias cosas. La primera es el personaje que sale en la trilogía de The Matrix llamado ‘El Arquitecto’, que es el creador de la matrix y es un ente cerebral y matemático. Sin embargo, el nombre es una combinación de dos conceptos: ARK, del griego, arkein, que significa principio u origen; TECH, del griego, téchne, que significa arte, habilidad, creación. Así que podría decirse que además de arquitecto, significa el ‘origen del arte’.

 

¿Cómo definen su estilo?

 

Metal progresivo es el género que mejor engloba la confluencia de estilos que tocamos. Hay varias corrientes de rock y de metal que se pueden leer en nuestra música como: thrash, grunge, rock setentero, death metal. Así como música orquestal influenciada por soundtracks de las últimas dos décadas (matrix, avalon, final fantasy advent children). Al final lo que termina amalgamando todo es la vena progresiva que tiene la música.

 

¿Cuántos discos han grabado?

 

Hasta el momento hemos editado sólo uno: Hyperstructure (2008). Y planeamos comenzar la producción del siguiente en otoño de 2012.

 

¿Cuáles son sus influencias musicales?

 

Opeth, Symphony X, Pink Floyd, Porcupine Tree, Pain of Salvation, Ayreon, Andromeda, Metallica, Megadeth, Pantera, Dream Theater, SYL, Soundgarden, Creed, Don Davis, Nobuo Uematsu, Kenji Kawaii, entre otros.

 

¿De todas sus canciones cuáles su favorita o que consideren especial?

 

Genaro: Pues la que le da el título a Hyperstructure es una de mis favoritas porque considero que compositivamente es de las más logradas. También Face Thief porque, considerando la dimensión de la canción, me parece que terminó siendo más coherente de lo que planeaba.

 

¿Cuál es la presentación que mas recuerdan y por qué?

 

El Wild Metal Fest 2011.Fue una experiencia muy interesante porque fue la primera vez que la banda salió a tocar fuera de la ciudad y en un evento masivo. Además de que compartir cartel con bandas internacionales y de las mejores bandas nacionales también nos hizo sentir que las cosas eran más en serio que en ocasiones anteriores.

 

¿Qué visión y qué planes tiene THE ARKITECHT para el futuro?

 

Estamos planeando varias cosas en video para nuestro canal de YouTube y las redes sociales. Haremos en mayo una sesión en vivo por internet, vía Livestream. También estamos planeando unos videos acústicos. Más a mediano plazo, estamos planeando un videoclip que ahora estamos pre-produciendo. Y a finales de este año entraremos a estudio a realizar nuestro segundo material de estudio.

 

¿Qué opinan de la escena  Metalera en México?

 

Es una escena difícil porque hay mucha fragmentación. Hay muchos bandos pequeños que constantemente compiten entre sí y lejos de que la escena se sostenga porque hay apoyo mutuo, pasa un poco lo contrario. Sin embargo, creemos que la escena nacional nunca antes había producido tanto metal y tampoco de tan buena calidad. Que en ese respecto falta mucho por hacer, hay que abrir espacios de radio y tele para que la industria nos adopte y nos tome en serio.

 

¿Qué consejo les pueden dar a las bandas  que apenas inician?

 

Que se preocupen más por hacer las cosas bien que por lo que los demás opinen de su música. Que traten de producir, no sólo musicalmente, sino en imagen y espectáculo, en un estándar profesional todo lo que hagan. Pasa mucho que la gente se gasta miles de pesos en grabar una producción y a la hora de los detalles: el arte, la maquila, la masterización y la mezcla son menospreciados y el resultado final es muy malo y muy por debajo del estándar de calidad mínimo para siquiera poder apreciar su música.

 

¿Algo más que deseen agregar?

 

Pues que nos chequen en internet: www.thearkitecht.com. Ahí hay ligas a todas nuestras redes sociales y estén al pendiente que vienen algunas sorpresas interesantes de parte de la banda. Muchísimas gracias por el espacio y qué bueno que están abriendo lugares para propuestas fuera del mainstream.

 

Muchas gracias por compartirnos esta entrevista para todo nuestro publico, les deseamos mucho éxito en sus planes y a seguir rockeaando yeah…